Transportes y desplazamientos

TRAM

La Universidad de Alicante se encuentra muy bien comunicada con el centro de Alicante y la ciudad de San Vicente del Raspeig a través de la línea L2. En la entrada principal (a pie) de la Universidad de Alicante podemos encontrar la parada de Tram “Universitat”. La frecuencia del paso de los trenes es de 15 minutos, y el trayecto hasta el centro de Alicante es de aproximadamente 30 minutos. En la otra dirección, uno puede estar en San Vicente del Raspeig en unos 2 minutos. El servicio se encuentra disponible desde las 5:30 hasta las 23:30.

Por otro lado, utilizando las líneas restantes de Tram y realizando trasbordo en la parada de Marq-Castillo, uno puede dirigirse a San Juan, El Campello y hasta la ciudad de Benidorm. A continuación, puede ver un mapa de las líneas de Tram.

Línea de Bus 24

También en la entrada principal a pie de la Universidad de Alicante, podemos encontrar la parada de bus de la línea 24. Esta se dirige hasta el centro de la ciudad de Alicante, en un recorrido que dura en torno a 30 minutos. La frecuencia de paso es de 9 minutos. El servicio se encuentra en funcionamiento entre las 6:30 y las 22:30.

Taxi

Alicante cuenta con un buen servicio de Taxi. A través de la APP “Pidetaxi” o contactando con los teléfonos 965 25 25 11 o 965 42 77 77. A continuación le presentamos un pequeño listado de tarifas y la duración de los principales trayectos desde la Universidad de Alicante (estos precios son orientativos). Un buen punto de referencia para llamar a un taxi desde el campus, es el Centro de Control de Seguridad, aledaño al edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y accesible desde la entrada/salida a la autovía A-7.

Precios y tiempos de traslado aproximados:

  • Aeropuerto – 26 euros
  • Estación de Renfe Luceros (13 minutos)
  • Castillo de Santa Bárbara
  • Centro de San Vicente del Raspeig
  • San Juan de Alicante
  • Puerto y Rambla de Alicante (14 minutos)
  • Estación de autobuses
  • Mercado central (13 minutos)

Vehículo personal

En caso de utilizar un vehículo personal, en el campus de la Universidad de Alicante se cuenta con un gran número de plazas de aparcamiento dentro del recinto universitario, dispuestos en el círculo exterior del mismo. Por la localización del congreso, se recomienda entrar por el acceso desde la autovía A-7, entrando directamente al parking más cercano a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

No obstante, en el caso del centro de la ciudad de Alicante, el aparcamiento puede ser muy complicado. En caso de que su alojamiento no disponga de parking privado, puede ser recomendable utilizar alguno de los parkings públicos (de pago) disponibles en el centro de la ciudad:

  • Parking Plaza San Cristobal (Calle Zaragoza, 4, 03002 Alicante).
  • Parking Alfonso El Sabio (Rbla. Méndez Núñez, 509, 03002 Alicante).
  • Parking Alfonso X (Av. Alfonso El Sabio, 541, 03001 Alicante).
  • Parking La Montañeta (Pl. de la Muntanyeta, 03001 Alacant, Alicante).
  • Parking Navas (Carrer Navas, 37, 03001 Alacant, Alicante).
  • Pàrquing Avinguda de l’Estació (Parking Subterráneo, Av. de la Estación, 27, Entresuelo D, 03003 Alicante). 

Indicaciones Universidad de Alicante

Las localizaciones comentadas pueden identificarse en el siguiente plano. Rodeado por un círculo azul a la derecha del mapa, encontramos el área con las paradas de Tram y bus. La entrada/salida donde se encuentran dichas paradas resulta fácilmente identificable, pues en ella se encuentra la popularmente conocida como “la mano”, símbolo de la UA. Por otro lado, en la parte baja del plano y rodeado en verde, podemos encontrar el acceso/salida de la Autovía A-7. Ligeramente por encima, encontraremos el citado centro de control de seguridad (nº 46) y, a su lado, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (nº 31). Por último, cabe destacar como en la parte superior del mapa, indicado con el número 6, podemos encontrar el Servicio de Prevención, donde uno puede recibir atención en caso de algún accidente menor.


Entidades colaboradoras